Evaluación sensorial de salsa de xoconostle, un producto endémico del Noreste de Guanajuato

Autores/as

  • C. Flores Pérez Universidad de Guanajuato
  • D.L. Hernández Méndez Universidad de Guanajuato
  • G. del C. Martínez Salgado Universidad de Guanajuato
  • V.C. Padrón Vázquez Universidad de Guanajuato
  • M.E. Sosa Morales Universidad de Guanajuato

DOI:

https://doi.org/10.29105/idcyta.v8i1.73

Palabras clave:

Salsa, xoconostle, análisis sensorial

Resumen

En este trabajo se desarrolló una salsa con xoconostle, un fruto de alta importancia económica y cultural en la zona del Noreste de Guanajuato. A través de una encuesta en línea, se identificó que el mercado de salsas está creciendo, y que los consumidores actuales buscan productos más naturales y de buena calidad. Se elaboraron tres formulaciones que incluyeron xoconostle, cebolla, chile cascabel, chile de árbol, cilantro, ajo y sal. Las salsas fueron evaluadas con una prueba afectiva de 9 puntos en cuanto a nivel de picor por un panel de 25 jueces no entrenados. No se encontró diferencia entre las formulaciones (p>0.05). En una prueba de ranking, los jueces distinguieron la salsa con más cantidad de chile, siendo la más picante.

Descargas

Citas

Garcia Samano, R., I. González-Ramos, J. M. Ortega-Figueroa, S. Mendoza-González, A. R. Martínez-Peniche (2009). Características del xoconostle: alimento con gran potencial. Revista Vinculando. https://vinculando.org/mercado/xoconostle_un_alimento_con_gran_potencial.html

Larmond, E. (1982). Laboratory methods for sensory evaluation of supply and services (Publication 1637). Ottawa, Canada: Department of Agriculture of Canada.

Moreno Rojas, K. 2013. Chiles y salsas en México. Un sabor a identidad. Reportajes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 02 de enero de 2020. Disponible en: https://www.inah.gob.mx/reportajes/597-chiles-y-salsas-en-mexico-un-sabor-a-identidad

NMX-F-377-1986. Alimentos Regionales. Salsa Picante envasada. Normas Mexicanas. Dirección General de Normas. Gobierno de México.

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

Flores Pérez, C. ., Hernández Méndez, D. ., Martínez Salgado, G. del C. ., Padrón Vázquez, V. ., & Sosa Morales, M. . (2023). Evaluación sensorial de salsa de xoconostle, un producto endémico del Noreste de Guanajuato. Investigación Y Desarrollo En Ciencia Y Tecnología De Alimentos, 8(1), 547–551. https://doi.org/10.29105/idcyta.v8i1.73